¿Te has comprado un nuevo aire acondicionado portátil?, Pues bienvenido a nuestra página, vamos a enseñarte a instalar un aire acondicionado portátil y cómo hacerlo perfecto.
Aunque parezca una tarea sencilla debes tener varios consejos importantes para que su funcionamiento sea perfecto.
❄️ Aprende fácilmente a hacer una instalación de un aire acondicionado portátil ❄️
Con estos sencillos pasos aprenderás a instalarlo de forma rápida y profesional.
🔧 1.- La habitación donde vamos a colocarlo 🔧
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es la habitación principal donde vamos a instalar el aire acondicionado portátil. Este aspecto habría que haberlo tenido en cuento en verdad antes de haberlo comprado, pero si ya tienes el aparato de aire portátil en tu casa, no pasa nada, siempre se encuentra una buena solución.
Necesitas tener en cuenta varios puntos sobre el lugar donde vas a colocarlo principalmente:
➤ Punto de salida del tubo
Si hemos comprado un aire acondicionado como tal, de compresor, deberás tener un punto de salida al exterior para el tubo de aire caliente. Puedes usar normalmente una ventana, pero te vale también cualquier otra salida que hubiera en la pared, pero siempre que esté por encima de los 30/40 centímetros del suelo.
Si no tienes un punto de salida, es una habitación cerrada, vas a tener que hacer alguna obra en la pared para que el tubo expulse el aire caliente hacia fuera u otra habitación.
En este segundo caso, lo mejor no es hacer obras, si no comprarte un climatizador, que no tiene tubo, pero no son en verdad aires acondicionados, enfrían relativamente la temperatura de una habitación, la bajan unos grados gracias a su ventilador, depósito de agua o hielo. Pero un climatizador no es un aire acondicionado, el efecto que produce es bajar algunos grados la temperatura de la habitación, pero no enfría como tal.
➤ Calcular el número de frigorías
Tienes que conocer cuantas frigorías necesitas para enfriar la estancia.
Para calcular lo podemos hacer una operación muy sencilla, picar la altura hasta el techo el largo y el ancho de la habitación al resultado multiplicarlo por 50 y obtendrás una cantidad que aproximadamente se asemeja al número de frigorías que vamos a necesitar.
Es un cálculo muy aproximado no es exacto, te da una idea del número aproximado de frigorías que necesitas. En climas muy calurosos se debe de aumentar el número de frigorías aproximadamente entre un 20 y un 30%.
Otra manera de hacer el cálculo también muy sencilla es pensar qué necesitas entre 100 y 150 frigorías por metro cuadrado de habitación, podemos hacer una estimación aproximada de para una sala de unos 20 metros cuadrados para necesitar entre 1500 y 2000 frigorías y para una sala de hasta 30 metros cuadrados aproximadamente unas 3000 frigorías.
➤ Distancia del tubo y del cable
Una vez que ya tenemos el número de frigorías que necesitamos para enfriar nuestra habitación, un punto de salida del aire caliente o la ventana, es necesario para poder colocar el tubo de extracción de aire caliente de salida.
Normalmente los tubos están colocados en la parte de atrás del aparato de aire. Actualmente para particulares solo se hacen de solo tubo, aunque en el mercado puedes todavía encontrar alguno de doble tubo, ya no es lo normal.
Si disponemos entonces de una ventana o un punto de salida tendremos ya el sitio donde vais posicionado nuestro aire acondicionado portátil, dado que tienes que pensar que el tubo tiene una distancia limitada, y no debe estirarse al máximo, no es aconsejable.
Debes comprobar también que tienes un enchufe cerca para poder conectar el cable de corriente sin problemas.
➤ Buscar el lugar ideal para evitar contratiempos
Colocamos el aparato lo más cerca posible del puntos de salida que ya tenemos, y tubo que no este muy estirado.
Ahora controla bien los objetos y cosas que hay alrededor del sitio donde has decidido poner el aire, Debe estar lejos de cortinas o visillos y a unos cincuenta centímetros de la pared, gracias a ellos mejoraras su efectividad. No lo pongas muy pegado a una esquina o pared, enfrían menos y al final estás tirando más consumo energético y gastando más dinero.
Los aparatos de doble tubo suelen ser más potentes y también se colocan en la ventana lo más cercano posible uno de los tubos es para expulsar aire caliente y otro para la entrada de aire que lo absorbe, no son más caros, es difícil encontrarlos ya en el mercado para uso doméstico, pero tarda mucho menos en refrescar el espacio. Por eso el hueco de la venta tiene que ser suficiente para colocar estos dos tubos.
🔧 2.- Leer el manual de instrucciones de la marca del aire acondicionado 🔧
Una vez que ya tienes todo previsto sobre el sitio perfecto donde colocar el aparato de aire acondicionado, toma el manual de instrucciones que viene en la caja y comencemos la instalación.
Lo primero antes de empezar como un loco a montar el equipo, es leer el manual detenidamente.
➤ Revisa que viene todas las piezas
Antes de empezar el montaje y la instalación, revisa con cuidado todas las piezas que vienen en la caja, ponlas aparte y comprueba según dice el manual, que están todas las necesarias para la correcta instalación. Todos los fabricantes detallan las instrucciones para la colocación y montaje de las piezas exteriores que vienen con los equipos, por eso es muy importante leer siempre el manual antes de realizar ninguna acción.
Al mismo tiempo que revisas todas las piezas y el control remoto que se detallan en el manual te vas haciendo una idea clara de como debes montarlo.
➤ Desenrrolla el cable de conexión
Por último, antes de empezar a poner piezas, desenrolla el cable de conexión de forma lenta, no hace falta que le pegues tirones. Suele estar siempre enrollado en la parte trasera y fijado con dos piezas.
Intenta que el cable este lo cercano a la pared o los muebles, que no entorpezca el camino e las personas, sobre todo si tienes bebés o niños en la casa, que se pueden tropezar con el.
🔧 3.- Comenzamos a montar las piezas 🔧
Normalmente en estos tipos de aparatos portátiles suelen venir las piezas necesarias para adaptar el tubo a las diferentes situaciones que se te puede dar a la hora del montaje. También suelen traer los ajustadores para el hueco de la ventana o de salida del aire caliente aunque hay algunos aparatos que no los traen, son los más económicos.
Lo primero que vamos a colocar es el adaptador del tubo en la parte de atrás del aire acondicionado. Una vez fijada esta primera pieza introduce el tubo flexible y encájalo bien hasta el fondo. La pieza de plástico que has colocado en la parte de atrás del aire viene con forma de rosca en la parte interior, para que luego cuando coloques el tubo puedas enroscarlo bien y no se salga mientras funciona el aire.
El siguiente paso, si el aire trae una pieza para el otro lado del tubo, coloca bien el otro adaptador para que quede muy ajustado, si puedes lo enroscas, y esa es la pieza que sacarás por la ventana o por el conducto de salido.
Una vez que ya hemos fijado el tubo por los dos extremos con los adaptadores, colocamos la pieza de marco aislante que vienen algunos aires portátiles, la gran mayotía lo traen para las ventanas. Si no lo tienes va a tener que comprar unos en Amazon.
Después pon en la ventana las piezas de marco aislante que suelen venir con los aires. Estás piezas dejaran el espacio exacto para poder colocar el tubo extracción en la ventana. Al cerrar la ventana debe quedar totalmente hermética la sala de aire de la sala, así evitas que pierda el frío de dentro de la casa.
Una vez todo montado conecta el aparato a la red eléctrica y ponlo en marcha. Según las configuraciones del manual podrás marcar la temperatura o no, si tuviera otras características que tengan ese aparato prueba las configuraciones.
Montar este tipo de climatizadores es muy sencillo y fácil, no requiere ningún tipo de obra de instalación, excepto que no tengas un hueco de salida.
✅ Salida de agua si fuera necesario
En los aires puedes tener problemas con el agua que se condensa en su interior. Normalmente si el ambiente es caluroso y no hay humedad la condensación no ocurre, pero hay ciertas veces que este efecto es algo molesto y lleva de agua el depósito del aire.
¿Qué ocurre? El agua que se acumula en el tanque, que tiene a propósito del aparato de aire, hace que esté deje de funcionar. Por ello tenemos que pasar a vaciar el depósito de agua lo ante posible, esto suele ocurrir sobre todo en ambientes húmedos.
Busca el lugar de salida del agua, que suele estar en la parte trasera del aparato, y tiene un tapón que impide salir el agua. Coloca un recipiente debajo para que recoja el agua, lo mejor una bandeja plana. Busca un recipiente que tenga capacidad suficiente para poder recoger toda el agua que salga del depósito.
Quita el tapón que hace de tope y espera que se vacíe totalmente. Vuelve a colocar el tapón y enciende de nuevo el aire acondicionado, deberá funcionar sin problemas.
Algunos aires portátiles no tienen esa salida de agua, pero son los menores.
❄️ Mantenimiento del aire acondicionado portátil ❄️
Estos aparatos apenas requieren mantenimiento, son muy resistentes y duros,
Si vas a guardar el aparato por un largo periodo de tiempo es recomendable que lo haya drenado totalmente de agua primero. También seca cualquier tipo de humedad exterior que pueda tener.
Si le falla alguna pieza lo mejor es que acuda al distribuidor oficial de la marca y solicite la reparación el aparato. A veces las reparaciones no son tan costosas como en un principio parecen.
Filtro del aire
Cada cierto tiempo, dependiendo del uso, debes limpiar el filtro de aire. Busca en las instrucciones del manual como se saca y como debes limpiarlo. Según el uso puedes hacerlo 1 o 2 veces por mes. Pero es importante limpiarlo, el aparto funcionará mejor, ahorrarás energía y tendrás una aire más limpio.
Para finalizar un vídeo demostrativo:
✅ Top ventas actuales:
Os mostramos los aires portátiles más vendidos en las últimas semanas en Amazon, por si estas interesado en adquirir uno nuevo, o darle un cambio a uno antiguo que ya no funcione bien.
Resumen
Como la propia palabra dice son portátiles por lo cual no requieren mucha instalación, por no decir casi ninguna. Simplemente hay que seguir las instrucciones que vienen en el manual para hacer su correcta colocación en alguna parte de la casa.
Cada aire suele traer distintas piezas según su modelo y diseño pero en general todos se comportan de la misma manera. Pueden ser las ruedas y conexiones a los tubos exteriores.
Lo que sí debemos tener en cuenta son algunos detalles importantes a la hora de colocarlo en algún lugar de nuestra casa.
Deben estar colocado al lado de una salida para conectar el tubo corrugado flexible que hace de salida del aire caliente.
Este tubo se suele conectar a la parte trasera con una pieza que se enrosca, operación que debe realizarse antes de que se estire el tubo, para que así se enrosque perfectamente con la parte trasera del aire.
El siguiente paso es colocar el lugar por donde va a salir el tubo al exterior de la casa.
La salida del tubo se suele sacar por una ventana o hueco, para lo cual necesitarás unas piezas que cubran el espacio alrededor del tuvo, que sellen esa salida dejando solo el hueco justo para el tuvo. El tubo se alarga, pero cuanto mas corto esté mejor, por quiere decir que se calienta menos y sale más rápido el aire caliente.
En algunos modelos suelen venir de serie para tapar, en otros no, pero se venden como piezas extras a precios muy baratos.
Lo mejor es buscar algún hueco que tengas en la pared o ventana que menos moleste por dónde sacar el tubo flexible.
Sí no viene esta pieza extra que te permite tapar el resto de la ventana o salida mientras colocas el tubo, y tampoco encuentras una adecuada, podrás fabricarte una tú mismo, de forma casera, buscado plástico aislante en una ferretería y sellando la zona dejando el hueco del tubo.
El climatizador portátil deberá estar conectado en algún lugar cercano a la electricidad.
Algunos aires también traen un canal de desagüe de agua, en estos casos, puedes colocarle el tubo de desagüe de salida y buscar otra salida en la pared para desalojar el agua, tiene que estar a ras de suelo. Pero si no hay ningún hueco tendrás que hacer una pequeña obra en la pared.
Si quieres no hacer la salida de agua, la mayoría de aires portátiles guardan dentro el agua y la van expulsando con el mismo calor que se genera y se evapora. Otros tienen un depósito donde la almacena hasta que se llena, y en ese caso extraes el recipiente y lo vacías.
Como es un aire portátil la mejor opción es no hacerle una salida de agua, porque así podrás moverlo por la casa u oficina sin tener que estar pendiente del tubo de salida de agua.